He aquí amigos, una lista con todos los hechizos inventados por JK Rowling, tanto para los libros como para las películas.
Aguamenti
Descripción: este hechizo produce un fuerte chorro de agua procedente de la varita de bruja o mago.
Utilizado: en Harry Potter y el Misterio del Príncipe, cuando arde la cabaña de Hagrid. Este hechizo había sido enseñado ese año por el Profesor Flitwick. También es utilizado en varias ocasiones en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, como en la ocasión en la que tienen que apagar un poderoso fuego creado en la Sala de los Menesteres, aunque en esta ocasión no tiene éxito.
Etimología: en este aspecto hay que considerar que para los ingleses la palabra agua es desconocida, y creen que la autora se pudo basar en nuestro idioma o en el portugués para darle nombre al hechizo. La otra parte de la palabra, menti, posiblemente derive de 'mente'.
Alarte Ascendere
Descripción: Impulsa los objetos hacia arriba.
Utilizado: Usado por el Profesor Lockhart para aturdir a la serpiente convocada por Malfoy en el Club de Duelo.
Alegrador
Descripción: Hace que la persona que recibe el hechizo se ponga contenta.
Utilizado: El encantamiento alegrador forma parte de las materias de tercer año y está incluido en los exámenes de ese ciclo.
Aliento de pimienta
Descripción: este encantamiento le da a la persona que recibe el hechizo un aliento fuerte.
Utilizado: Un encantamiento que Harry decide no usar para sortear el dragón en el 4º libro.
Alohomora
Descripción: este hechizo se usa para abrir puertas cerradas con llave. Se orienta la varita hacia la cerradura y se pronuncian las palabras.
Utilizado: Alohomora ha sido muy utilizado en la serie de Harry Potter, pero su primer uso fue en Harry Potter y la Piedra Filosofal, por Hermione, cuando el trío huía de Argus Filch.
Etimología: probablemente provenga de la frase latina Alo hoc mora, cuyo significado es Levanto esta barrera. También podría provenir de AL-o-ho-MOR-ah, "aloha" despedida + "mora" obstáculo.
Anapneo
Descripción: despeja las vías respiratorias cuando están atascadas.
Utilizado: por Horace Slughorn en el expreso de camino a Hogwarts.
Etimología: proviene de un verbo griego (αναπνεω), que podría traducirse como respirar.
Anti-grasa
Descripción: limpia las manchas de la ropa.
Utilización: Enseñado por Hermione a Neville para limpiarse en clase de Pociones.
Anti-trampa
Descripción:Se usa para que los alumnos no hagan trampa en los exámenes y traten de copiarse.
Utilizado: Se utiliza en el examen para pasar a tercer curso en Hogwarts.
Aparecium
Descripción: este hechizo hace que la tinta invisible y todo lo que en general lo es, se vuelva visible.
Utilizado: en Harry Potter y la Cámara Secreta, cuando Hermione intenta descubrir los secretos del diario de Tom Ryddle.
Etimología: Del latín apparére, aparecer.
Pronunciación: (a-par-E-xi-um).
Aparición
Descripción: Lo usan los magos entrenados para desaparecer de un lugar y aparecer en otro al instante. Es un hechizo muy difícil de llevar a cabo. Los magos deben pasar un examen para conseguir una licencia. Algunos magos que no lo hicieron correctamente se escindieron, es decir, dejaron la mitad de su cuerpo atrás.
Utilizado: Fred y George Weasley lo utilizan en su casa y Harry lo estudia en clase. Les es muy útil a los protagonistas en el último libro, ya que les permite esconderse y huir de los Mortífagos y Voldemort.
Etimología: Aparecer, desaparecer / "appareo" aparecer
Aqua Eructo
Descripcion:Lanza un potente chorro de agua sobre. Sobre todo, es usado ante enemigos como la salamandra de fuego.
Utilizado:En el juego Harry Potter y el Cáliz de Fuego, se lo enseña Moody en un libro de hechizos.
Arania Exumai Descripción: este hechizo hace que una araña sea despedida hacia atrás.
Utilizado: en Harry Potter y la Cámara Secreta, cuando Harry y Ron se encuentran en el Bosque Prohibido, tras su encuentro con la acromántula (araña gigante) de Hagrid, Aragog. También se ve hacerlo a Tom Ryddle a Aragog dentro de Hogwarts.
Etimología: Arania, araña.
Arranque de cabellera instantáneo Descripción: Encantamiento que sirve para quitarle el pelo a una persona.
Utilizado: Este encantamiento aparece en el libro "Maleficios básicos para el hombre ocupado y fastidiado" que Harry consultó cuando estaba buscando cómo pasar la prueba del dragón en el 4º libro.
Arresto Momentum
Descripción: este hechizo provoca la ralentización del blanco deseado.
Utilizado: en Harry Potter y el Prisionero de Azkaban (película), por Albus Dumbledore, cuando , durante un partido de Quidditch, Harry cae de su escoba a muchos metros de altura, por culpa de los dementores.
Etimología: confusa, posiblemente del inglés arrest (detener), y momentum, (movimiento).
Ascendio [editar]
Descripción: este hechizo provoca el ascenso del ser o la cosa que se apunta con la varita.
Utilizado: en Harry Potter y el Cáliz de Fuego (película), por Harry durante la segunda prueba del Torneo de los Tres Magos.
Etimología: Ascendio, ascender.
Avada Kedavra [editar]
Descripción: es una de las tres maldiciones imperdonables, su efecto es la muerte instantánea. No hay un maleficio escudo para esa maldicion. Ni siquiera un poderoso mago puede desviarla o devolverla, el único escudo posible es el amor de una persona que ha muerto por otra. Como el resto de las maldiciones imperdonables, la pena por el uso de esta maldición es cadena perpetua en Azkaban.Sirve para matar.
Utilizado: Sobre todo la usan los Mortífagos y Voldemort, pero cualquier mago puede realizarla, siempre que realmente tenga intención de matar, como todas las maldiciones imperdonables. Aparece a partir de Harry Potter y el Caliz de Fuego, cuando el falso Moody la utiliza con una araña.Y cuando Colagusano mata a Cedric Diggory, también cuando Bellatrix Lestrange lo conjura a Siruis Black en el Ministerio en Harry Potter y la Orden del Fenix( la pelicula), en el libro ocurre de otra forma. También lo utiliza en el 6º libro Snape para matar a Dumbledore.
Etimología: avada kedavra, la autora afirma haberse inspirado en el término latino "abra kadavra", que significa "desaparece como esta palabra". "Maleficio asesino" / similar en sonido a "abracadabra" - "cadáver".
Pronunciación: (a-VA-da ke-DA-vra).
Etimologia: Del Arameo, אבדא כדברא avada kedavra "abhadda kedhabhra". Con cierta confusion, quiere dar a entender algo como "Desaparece como esta palabra".
Avis [editar]
Descripción: este hechizo hace que una bandada de pájaros salga de la punta de la varita.
Utilizado: en Harry Potter y el Cáliz de Fuego, realizado por Ollivander, para comprobar que la varita de Viktor Krum funciona correctamente. Es utilizado por Hermione para atacar a Ron ya que estaba celosa de que él estuviera enamorado de Lavender, en el Misterio del principe.
Etimología: "avis" aves.
Pronunciación: (AH-vis).
Aviforms [editar]
Descripción: este hechizo provoca que objetos comunes ,como piedras o papel, se transformen en pájaros.
Utilizado:En el juego Harry Potter y la Piedra Filosofal, te lo enseña McGonagall en una de sus clases. Una de las mellizas Patil lo usa en la pelicula Harry Potter y la Órden del Fénix.
Etimología: Avi- "pájaro", y -forms "forma" --> Forma de pájaro.
B [editar]
Balbuceante [editar]
Descripción: El efecto exacto no es mencionado, pero se puede asumir que hace balbucear a la víctima.
Utilizado: Lockhart supuestamente curó a un habitante de Transylvania de esta afección.
Baubillius [editar]
Descripción: Hace que una persona empiece a escupir grandes cantidades de babas.
Pronunciación: ba_BI_lius.
Bauleo [editar]
Descripción: este hechizo hace que todas las cosas desperdigadas se recojan y se metan en un baúl.
Utilizado: en Harry Potter y la Orden del Fénix por Nymphadora Tonks, cuando la Orden recoge a Harry en casa de sus tíos.
Etimología: posiblemente Bauleo haga referencia a baúl.
Bombarda [editar]
Descripción: este hechizo simplemente es para bombardear un blanco preciso.
Utilizado: en Harry Potter y el Prisionero de Azkaban (película), cuando Hermione acude con Harry a rescatar a Sirius.
Bombarda Maxima [editar]
Descripción: es una forma más poderosa del hechizo bombarda.
Utilizado: En Harry Potter y la Orden del Fénix (película) cuando Dolores Umbridge descrube la Sala de Menesteres.
Brachium Emendo [editar]
Descripción: se formula apuntando a un miembro del cuerpo, y hace que los huesos rotos se unan y curen, si el hechizo es mal formulado, los huesos desaparecen y sólo queda la carne del miembro.
Utilizado: en la película de Harry Potter y la Cámara Secreta, por Gilderoy Lockhart, cuando a Harry, se le rompe el brazo al ser golpeado por una bludger.
Etimología: Del latin Brachium, significa brazo. Emendo, enmendar, reparar.
C [editar]
Carpe Retractum [editar]
Descripción: Tira de algo hacia ti, o te empuja hacia él
Utilizado: Frecuentemente en los videojuegos de Harry Pottery también este hechizo lo ve Harry en el libro de hechizos que tenía en casa de los Dursley en Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
Casco Burbuja
Descripción: Hace que puedas respirar debajo del agua
Utilizado : Cedric Diggory y Fleur Delacour en la segunda prueba del torneo de los Tres Magos en Harry Potter y el caliz de Fuego.
Cave Inimicum
Descripción: Hechizo de protección. Se realiza haciendo una floritura en el cielo.
Utilizado: Hermione Granger lo utiliza para proteger al trío mientras huyen del Ministerio de Magia y los Mortífagos.
Cofringo [editar]
Descripción:sirve para que cualquier objeto que entre en contacto con el explote.
Utilizado:es utilizado por hermione en Deathly Hallows para intentar matar a la serpiente Nagini, pero termina rompiendo la varita de Harry. También es utilizado al comienzo del libro séptimo por harry en la batalla contra los mortifagos.
Colloportus (fermaportus) [editar]
Descripción:sirve para asegurar una puerta, es lo contrario a Alohomora.
Utilizado:es utilizado por Dumbledore en Harry Potter y el Misterio del Principe para cerrar los candados de la entrada (auque no se menciona)
Cunfundus [editar]
Descripción: La persona afectada por este hechizo se ve confundida. Al usarlo sale una luz roja de la punta de la varita.
Utilizado: Crouch Jr. usa este encantamiento para burlar el Cáliz de Fuego, de manera que aceptara el nombre de Harry en representación de una cuarta escuela. Snape sugirió que Sirius Black había utilizado este encantamiento para confundir a Harry, Ron Y Hermione y hacerles creer que era inocente. Hermione lo usa con Cormac McLaggen para que la prueba de guardián de Quidditch la gane Ron. En el último libro es muy usado en los combates contra los Mortífagos.
Etimología"confundo" confundir.
Conjuntivitis [editar]
Descripción: Un maleficio que afecta los ojos y la visión del objetivo.
Utilizado: Sirius iba a sugerir a Harry que usara este maleficio contra el dragón en la primer prueba del Torneo de los Tres Magos.
Cruciatus/Crucio [editar]
Descripción: Una de las tres Maldiciones Imperdonables, la maldición Cruciatus causa un dolor insoportable en todo el cuerpo de la víctima. Para que esta maldición funcione bien se tiene que sentir placer al estar torturando a la persona. Para invocarla hay que pronunciar la palabra "Crucio".
Utilizado: La prima de Sirius Black (Bellatrix Lestrange) la utilizo contra los padres de Neville Longbottom torturandoles hasta la locura, teniendo que ser ingresados en el hospital "San Mungo para enfermedades y heridas magicas". En Harry Potter y el Cáliz de Fuego, Voldemort la utiliza para torturar a Harry, en Harry Potter y la Orden del Fénix incluso Harry intenta utilizarla (sin exito) consumido por la ira contra la asesina de su padrino, Bellatrix Lestrange, la cual le dice que para realizar una maldicion imperdonable debe sentirla. En Harry Potter y el Misterio del Príncipe, Harry intenta usarla en forma no verbal contra Snape, pero no lo consigue. En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Harry usa la maldición exitosamente en contra de Amycus Carrow cuando este ofende a la profesora McGonagall.
Etimología: cruciatus" tortura / "crucio" tormento
Pronunciación: (cru-CHIO)
D [editar]
Dracolift [editar]
descripción:este hechizo sirve para darle vida a las estatuas de dragones y hacer que escupan fuego, luego vuelven a su forma normal.
utilizado:en el videojuego de Harry Potter 3 por Hermione.
Deprimo [editar]
Descripción: hechizo utilizado para crear un agujero o hacer descender una superficie bajo una persona u objeto..
Utilizado: en Harry Potter y las reliquias de la Muerte, por Hermione Granger, en la casa de Xenophilius Lovegood para romper el piso del segundo nivel y bajar a traves del agujero.
Etimología: del latín dpressus que significa deprimir.
Deletrius [editar]
Descripción: es un hechizo que sirve para borrar el rastro de Priori incantatem.
Utilizado: en Harry Potter y el Cáliz de Fuego, por Amos Diggory, tras comprobar que la varita de Harry había hechizado la Marca Tenebrosa.
Etimología: del latín delére que significa destruir.
Pronunciación: ( deh-LEE-tree-us ).
Depulso [editar]
Descripción: Tiene los mismos efectos que Flipendo, pero es más potente.
Utilizado: Aparece en algunos videojuegos de Harry Potter. ideal para repeler objetos.
Densaugeo [editar]
Descripción: hace que los dientes de la víctima crezcan rápidamente.
Utilizado: en Harry Potter y el Cáliz de Fuego por Draco Malfoy, para atacar a Hermione.
Etimología: del latín dens, diente y augeo, aumento.
Pronunciación: ( den-sah-OO-gi-oh)
Desmaius [editar]
Descripción: Un haz de luz blanca o azul claro que golpea al oponente haciendo que éste caiga y quede inmóvil. "Desmaius" ha sido la traducción al encantamiento 'Stupefy', en la versión original.
También lo usaron en Harry Potter y la orden del fenix(pelicula) para defenderse de los mortifagos y Lucius Malfoy
Diffindo [editar]
Descripción: rasga un objeto o lo parte.
Utilizado: en Harry Potter y el Cáliz de Fuego, cuando Harry necesita hablar con Cedric Diggory le rasga su mochila para que se le caigan los libros, también en Harry Potter y la Orden del Fénix, utilizado de nuevo por Harry para quitarle a Ron un cerebro de las manos, en el Departamento de Misterios, en el juego para PC de "Harry Potter y la Camara Secreta" (clase de herbología) y en Harry Potter y el misterio del príncipe, cuando Harry raja la tapa del libro de pociones.
Etimología: del latín diffindere, dividir.
Pronunciación: ( dih-FIN-doe).
Disparo de flechas [editar]
Descripción: Hechizo que permite disparar flechas con la varita.
Utilizado: Muy popular en el equipo Applevy Arrows, hasta que el Ministerio de Magia prohibió esta tradición en 1894
Duro [editar]
Descripción: Hechizo que convierte su objetivo en piedra.
Utilizado: Lo utiliza hermione "En Deathly Hallows", contra mortifagos, en hogwarts.
Duo [editar]
Descripcion:potencia en forma minima cierto tipo de hechizos(Lumus,Incendio,etc)
Utilizado:en los videojuegos de Harry Potter.
E [editar]
Encantamiento de escudo: Protego [editar]
Descripción: Un hechizo defensivo que crea una barrera capaz de rebotar maldiciones no muy potentes o aminorar el efecto de estas. En el 7º libro Harry lo utiliza para separar a Hermione y a Ron.
Se convoca diciendo Protego
Utilizado: Harry aprendió este hechizo cuando se entrenaba para la tercera prueba.
Harry lo utilizo en la primera clase de defensa contra las artes oscuras de severus snape,cuando les enseñaban sobre hechizos no verbales(se hacen mentalmente) y este salio despedido hasta la puerta,en harry potter y el misterio del principe . .
Encantamiento desvanecedor: Evanesco [editar]
Descripción: Hace que algo o alguien desaparezca.
Utilizado: Cuando Colin Creevey estaba tomando una fotografía de Harry, él deseó conocer algún buen encantamiento desvanecedor para evitar ese momento vergonzoso.
Encantamiento de amor [editar]
Descripción: Encantamiento que hace enamorar.
Utilizado: Lockhart sugirió que Flitwick era un experto en este encantamiento..
cambio de corazones
Encantamiento Desilusionador [editar]
Descripción: Encantamiento que hace que una persona adopte la forma y la textura de su ambiente sin volverse exactamente invisible.
Utilizado: Conjurado por Alastor Moody sobre Harry Potter para poder volar sin ser vistos por los muggles y llegar a Grimmauld Place.
Escritura con la varita mágica [editar]
Descripción: Emiten una figura animada desde la punta de la varita.
Utilización: Dumbledore usa la escritura para echar letras al aire. Tom Riddle se sirve de ella para explicar la naturaleza de su nombre en la cámara de los secretos. Los jueces del Torneo de los Tres Magos también la utilizan para mostrar las puntuaciones
Efectos con la varita mágica [editar]
Descripción: Causa explosiones ruidosas, chispas o rayos de luz para captar la atención de la gente.
Utilizado: McGonagall generalmente los utiliza para llamar la atención de los alumnos.
Engorgio [editar]
Descripción: Hechizo que hace que el objetivo se agrande de tamaño.
Utilizado: en Harry Potter y el Cáliz de Fuego, por Alastor Moody.
Pronunciación: (en-GOR-gee-oh)
Ennervate [editar]
Descripción: Hechizo para revivir a una persona inconsciente.
Utilizado: Amos Diggory despertó a Winky con éste. Dumbledore lo usó para despertar a Barty Crouch Jr.
Etimología: "en-" hacerse + "nerves" nervios
Pronunciación: ( EN-er-vayt).
Enervato [editar]
Descripción: Contra hechizo de DESMAIUS
Utilizado:Por Harry, Hermione, Luna, Ron y Neville tras las luchas de los mortífagos lo usan en el Ministerio de Magia
Epoximise [editar]
Descripción: Se utiliza para pegar cosas
Espongificación [editar]
Descripción: Al lanzar este hechizo sobre alfombras y losas especiales se les convierte en una sustancia gelatinosa sobre la que se puede rebotar para saltar a gran altura
Utilizado: Se usa el los videojuegos de Harry Potter
Evanesco [editar]
Descripción: Hechizo para hacer desaparecer cosas.
Utilizado: Bill Weasley lo usa para hacer desaparecer pergaminos en Grimmauld Place
Everte Statil [editar]
Descripción: Se utiliza para derribar al oponente en los duelos
Utilizado: Hechizo que realiza Draco Malfoy para derribar a Harry Potter
Expecto Patronum [editar]
Descripción:Conjura un patronus, un escudo de magia blanca que (en su forma corporea) toma la forma de un animal. Repele dementores y lethifolds.
Utilización:Lupin le enseñó a Harry Potter cómo invocar a su patronus para repeler a los dementores. Harry solo aprende a conjurar un Patronus corpóreo al defender a Sirius Black. El Patronus repele la magia oscura, y es capaz de generar un poderoso escudo de magia blanca. Embiste con una gran fuerza y es capaz de transmitir mensajes verbales y viajar largas distancias. Dumbledore insituyó los Patronus como medio de comunicación entre los miembros de la Orden del Fénix, debido a que es imposible imitar o interceptar el Patronus de un Mago o una Bruja.
Etimología: "expectorare" expeler + "patronus" protector - padre
Pronunciación: (ex-PEK-toh pa-TROH-num)
Lista de Patronus: [editar]
Harry Potter: Toma la forma de un Ciervo (En representación de su padre, James Potter) Hermione Granger: Una Nutria, Cho Chang: Un Cisne, Ginny Weasley: Un caballo, Ronald Weasley: Un perro, Luna Lovegood: Una liebre, Albus Dumbledore: Un fénix, Aberfoth Dumbledore: Una cabra, Arthur Weasley: Una comadreja, Dolores Umbridge: Un gato, Minerva McGonagall: Un gato, Kingsley Shacklebolt: Un lince, Ernie Mcmillan: Un cerdo, Dean Thomas: Un zorro, Nimphadora Tonks: Un Lobo (representa a Remus Lupin), Severus Snape: Una gama (representa a Lily Potter Evans).
Expelliarmus [editar]
Descripción: este hechizo es para desarmar al oponente.
Utilización: Defensa básica en el club del duelo para desarmar al oponente. Considerado aparentemente como el hechizo por defecto de Harry, como se lo hizo saber Lupin. Tiene tres funciones, permite desarmar a algien quitandole la varita, puede expulsar a una persona u objeto y puede devolver hechizos.
Etimología: "Encantamiento desarmador " / "expelo" sacar + "arma" arma
Pronunciación: (ex-pel-ee-AR-mus).
Extinguidor [editar]
Descripción: Encantamiento que apaga fuegos.
Utilización: Utilizado por los guardianes de dragones cuando preparan a los dragones para la primera prueba.
F [editar]
Feraverto [editar]
Descripción: Transforma animales en copas de vidrio. La Profesora Mcgonagall lo utiliza en Harry Potter y la Cámara Secreta
Fermaportus [editar]
Descripción:Cierra las puertas mágicamente, mediante succión. "Fermaportus" ha sido la traducción de Salamandra para el hechizo 'Colloportus'.
Utilización: En él libro de Harry Potter y el Principe Mestizo. *Nota: En "Harry Potter y la orden del fénix" se usa como Fermaportus durante la huída del departamento de Misterios en el Ministerio de Magia. Lo utilizan Harry y sus amigos para sellar las puertas del Departamento de Misterios mientras huyen de los mortífagos.
Férula [editar]
Descripción: Encatamiento de primeros auxilios que permite inmovilizar una parte del cuerpo fracturada.
Utilización: Se usa para inmovilizar el brazo roto de Harry
Fidelius [editar]
Descripción: Encantamiento poderoso y complejo que esconde completamente la ubicación de una/s persona/s. La ubicación solamente la conoce el guardián secreto.
Utilización: En toda la serie ha sido utilizado para ocultar y proteger el paradero de Harry ante Voldemort y los mortífagos en casa de los Dursley.
Etimología: "fidelis" creyente
Pronunciación: (fih-DELL-ee-us).
Fiendfyre [editar]
Descripción: Maldición que crea llamas gigantecas en forma de dragones, quimeras y serpientes que no pueden ser apagadas con agua ni hechizos que la lancen. Contra hechizo: Fiendlocked.
Utilización:Es una de las pocas cosas que pueden a distruir un Horrocrux. Utilizado en Harry Potter y las reliquias de la muerte. También similar a la serpiente de fuego que invoca Voldemort en "Harry potter: Y la orden del fenix" al luchar contra Dombuldore. Y se cree que es un hechizo de magia tenebrosa muy poderoso, tanto que destruye un Horrocrux (la diadema de Rowina Ravenclaw) en el ultimo libro "The Deathly Hallows".
Etimología: Puede que sea esta: "Fiend" algo que no acaba, "Fyre" puede provenir de fire, fuego --> Fuego que no se acaba
Finite Incantatem [editar]
Descripción: da fin a los efectos de los encantamientos.
Utilización: Snape lo usa para detener los efectos de los distintos encantamientos conjurados en el club del duelo cuando las cosas se van de las manos.Hermione lo utiliza para destruir la bludger loca en el partido de Quiditch en Harry Potter y la Camara Secreta
Etimología: "finito" finito + "incantationem" encantamiento.
Pronunciación: (fi-NEE-tay in-can-TAH-tum).
Flagrate [editar]
Descripción: La punta de la varita se vuelve incandescente y permite grabar cosas a fuego. También se pueden encantar objetos para que al tocarse, quemen al que lo intente. Como sucede en "Harry potter: And the deathly hallows" cuando Harry y sus amigos entran a la boveda de Bellatrix Lestrange, en gringots para encontra la copa de Helga Hufflepuff.
Utilización:Lo utilizan Harry y sus amigos para marcar las puertas del Departamento de Misterios.
Flipendo [editar]
Descripción: Repele el objeto al que se le apunta..Tiene tres modalidades:el normal-un solo disparo, el trio-tres disparos al uniso y el cargado-potenciado.El nombre completo es Maleficio rechazo flipendo.
Utilización: Se usa en los videojuegos de Harry Potter
Fregotego [editar]
Descripción: Hechizo que sirve para limpiar cosas. "Fregotego" ha sido la traducción de Salamandra para el hechizo 'Scourgify'.
Frenamiento [editar]
Descripción: sistema de frenado
Utilización: La Saeta de Fuego incorpora un sistema irrompible de frenado por encantamiento
Fuego hablador [editar]
Descripción: Usando un fuego de magos una persona se puede comunicar con otra a una larga distancia. La cabeza de la persona que hace contacto aparece en el medio de las llamas y pueden tener una conversación e inclusive contacto físico.
Utilización: Amos Diggory usó el fuego para contactarse con el padre de Ron cuando Ojo-loco fue atacado. También lo usó Sirius Black para hablar con Harry y Snape para hablar con Lupin. (en realidad esto no es un hechizo, se utiliza con "Polvos Flu", no con varitas)
Fumos [editar]
Descripción: produce humo
Furnunculus [editar]
Descripción: Maldición que causa forúnculos sobre la víctima.
Utilización: Harry hecha esta maldición sobre Malfoy pero ésta es desviada hacia la cara de Goyle.
Pronunciación: (fur-NUN-kyoo-lus)
G [editar]
Geminio [editar]
Descripción: Este hechizo sirve para duplicar objetos, aunque los objetos copiados no tienen las propiedades mágicas que los originales.
Utilizado: Lo usa Hermione en el libro de las Reliquias de la Muerte para duplicar el Horrocrux que estaba en posesión de Dolores Umbridge. Probablemente también fue usado por RAB (Regulus Arcturus Black) para duplicar el mismo Horrocrux muchos años antes.
Glacius [editar]
Descripción: Con este hechizo congelador, congelas el agua y apagas fuegos.
Utilizado: Se usa en el videojuego de Harry Potter
Gubraith [editar]
Descripción: Este hechizo sirve para invocar fuego eterno. Es muy complicado de hacer, y no todos los magos son capaces de ello.
Utilizado: Dumbledore hechizó una rama con fuego de Gubraith, como regalo para los gigantes; El profesor Flitwick ha mencionado este hechizo al menos dos veces en clase de Encantamientos.
H [editar]
Hechizo arrojador [editar]
Descripción: Un sucio tipo de hechizo que puede ser echado a una escoba de manera que el que la monta caiga de ella.
Utilización: Este era el hechizo que Flitwick buscaba cuando desarmó la Nimbus 2000 de harry en Harry Potter y la piedra del filosofal.
Hechizo brújula [editar]
Descripción: Un simple hechizo que se hace con la varita sobre la palma de la mano. Cuando se dice la palabra "oriéntame" la varita apunta al norte.
Utilización: Harry usa este hechizo durante la tercer prueba para orientarse dentro del laberinto.
Hechizo Congelador [editar]
Descripción: Se utiliza para congelar.
Utilización: Slughorn lo utiliza para que no suenen las alarmas de las casas que utiliza
Hechizo de las babosas [editar]
Descripción: Hace que la víctima vomite babosas durante un largo tiempo. Se invoca mediante las palabras "traga-babosas"
Utilización: Ron trató de echar este hechizo a Draco después que este había llamado a Hermione sangre-sucia. Por desgracia la varita de Ron estaba rota y el hechizo le afectó a él.
Hechizo de contorneo de orejas [editar]
Descripción:Hace que las orejas de la víctima se retuerzan incontrolablemente.
Utilización:Harry fue hechizado con este encantamiento durante una práctica de "desvío de hechizos" en las clases de Defensa Contra las Artes Oscuras.
Hechizo irrompible [editar]
Descripción: Convierte a los objetos en irrompibles.
Utilización: Hermione hecha este hechizo al jarro en donde guarda a Rita Skeeter convertida en escarabajo.
Hechizo limpiador [editar]
Descripción: Se dice: "Fregoteo". Limpia cosas. Por ejemplo las uñas de los dedos, la suciedad de un trapo, etc.
Utilización: Neville utiliza este hechizo para limpiar las tripas de la rana de debajo de sus uñas.
Hechizo para dormir [editar]
Descripción: Pone a alguien en un sueño profundo. Los sujetos dormidos están en un estado de animación suspendida y no respiran mientras dura el hechizo.
Utilización: Dumbledore durmió a Cho, Ron, Hermione, y Gabrielle Delacour cuando fueron supuestamente "capturados" por las sirenas del lago durante la segunda prueba en Harry Potter y el Caliz de Fuego
Hervibicus [editar]
Descripción: Hechizo fertilizante. Hace crecer a las plantas.
Utilización: Aparece en el videojuego Harry Potter y el Caliz de Fuego.
Homenum revelio [editar]
Descripción: Hechizo que sirve para revelar la presencia humana en un lugar
Utilización: Aparece en el capitulo 9 del septimo libro, cuando Harry, Ron y Hermione llegan la numero 12 de Grimmauld Place huyendo de los mortifagos.
Homorphus [editar]
Descripción:Un buen hechizo para usar en contra de los hormbres lobos (forza al hombre lobo a mantenerse en forma humana). Los efectos exactos no son especificados.
Utilización:Lockhart supuestamente usó este hechizo para defenderse del hombre Wagga Wagga y alardeó sobre su proeza en las clases Defensa Contra las Artes Oscuras.
Etimología:"homo": hombre + "morph": forma
Horreus [editar]
Descripción:Un hechizo que provoca un panico absoluto.
Utilización:Harry lo usa contra Lavender Brown `para tratar de aprederlo en la ED
I [editar]
Impedimenta [editar]
Descripción: Un hechizo paralizador.
Utilizado: Moody incluye este hechizo en sus clases de Defensa Contra las Artes Oscuras.Albus Dumbledore lo usa para inmovilizar a Harry para que no ataque a los mortifagos en Harry Potter y el misterio del principe, como es logico cuando el mago que lo ha realizado muere, el hechizo desaparece.
Impervius [editar]
Descripción:hace un objeto impermeable.
Utilización:Hermione lo utiliza para hacer que los anteojos de Harry repelen el agua durante un partido de quidditch en el que llovía mucho.
Etimología: "im-" no + "pervius" dejar pasar
Pronunciación: (im-PER-vee-us).
Imperius/Imperio [editar]
Descripción: Unos de los Maleficios Imperdonables. Hace que la víctima haga exactamente lo que el autor desee. Usado por Ojoloco Moody en clase. Algunos mortífagos aseguraban que Lord Voldemort estaba utilizando este maleficio para que ellos actuaran a su favor.
Advertencia: esta sección contiene detalles de la trama y el argumento.
Harry lo utiliza en el ultimo libro para entrar en Gringotts utilizandolo con un duende y un mortifago. Voldemort lo utiliza con Pius Thicknesse, ministro títere nombrado por el mismo Voldemort, después de la caída del Ministerio y la muerte de Rufus Scrimgeour.
Etimología: "maleficio Imperius" / "Imperio" comando.
Pronunciación: (im-PER-ioh)
Incendio [editar]
Descripción: Hace que aparezca fuego de la nada.
Utilización: El señor Weasley usa este encantamiento para prender un fuego en la estufa de los Dursley.
Pronunciación: (in-SEN-dee-o)
J [editar]
Juritus [editar]
Descripción: Hace jurar al blanco que apunta la varita algo que no queria hacer.
Juramento Inquebrantable [editar]
Descripción: Es un juramento que, de ser quebrado implica la muerte de la persona que lo realiza. Aparece por primera vez en el libro "Harry Potter y el misterio del prícipe", (Severus le jura a Narcisa Malfoy y a Bellatrix que vigilara a Draco en su misión de acabar con Albus Dumbledore, también jura protegerlo y jura realizar la arriesgada misión en caso de que Draco falle).
Para realizarlo se requiere de tres personas: la persona que pide el juramento, la persona que lo realiza y otra que sirve como testigo. Se deben juntar las tres varitas mágicas y realizar tres preguntas referentes al juramento. Al hacer esto, las varitas muestran una cadena que "une" a los jurados.
K [editar]
L [editar]
Lacardum Inflamarae [editar]
Descripcion:Prende fuego a un objeto
Utilizacion:Hermione lo uso para incendiar la capa de Snape creyendo que el hechizaba la escoba de Harry pero el que la hechizaba era Quirrell
Lapifors [editar]
Descripción: Convierte en conejos
Utilización: Lo utiliza Hermione contra Ron para impedir que se bese con Lavander
Legeremens [editar]
Descripción: Usa la Legeremancia (entra en la mente) contra un objetivo.
Utilización: Aparece en el quinto libro y en la quinta película cuando Snape enseña a Harry Oclumancia.
Lengua de cuerno [editar]
Descripción: Conjura un cuerno en la lengua del objetivo.
Utilización: Harry, buscando un hechizo que lo ayudara a combatir al dragón, sabiamente decidió no usar este para no darle otra arma.
Levicorpus [editar]
Descripción: El rival queda colgado del aire por el tobillo gracias a una fuerza invisible.
Utilización: Harry encuentra el hechizo en el libro de pocines de "El principe Mestizo" y se lo hace a Ron para comprobar su efecto. En el quinto libro Harry ve en el pensadero que James Potter lo utilizaba en el colegio contra Severus Snape. Se usa de forma no-verbal,su contrahechizo es Liberacorpus(n-vrbl).
Liberacorpus [editar]
Descripción: Contra-arrestra el hechizo "Levicorpus".
Utilización: Harry, tras haberse enfadado con Ron, lo libera de la maldición que le había lanzado unos instantes antes, haciendole caer de golpe en el suelo.
Locomotor Mortis [editar]
Descripción: Junta las piernas de la víctima haciendo imposible que esta camine.
Utilización: Draco lanza este hechizo a Neville sólo para divertirse.
Etimología: "Maleficio bloqueador de piernas" - "loco" desde un lugar + "motionem" movimiento + "mortis" muerte.
Pronunciación: (lo-co-MO-tor MOR-tis).
Lumus [editar]
Descripción: Causa un pequeño rayo de luz que brilla desde la varita, que sirve para iluminar en casos de oscuridad.
Utilización: Lo utilizan para andar por los pasillos oscuros del castillo y en el bosque prohibido.
Etimología: "lumen" Luz.
Pronunciación: (LOO-mos).
Lumus Solem [editar]
Descripción: intensifica los rayos de sol desde la varita, aun en penumbra
Utilización: Hermione lo utiliza para salvar a Ron del lazo del diablo en la pelicula de Harry Potter y la piedra filosofal
(ESTO NO ES DEL TODO CIERTO) *******En Harry Potter y el prisionero de Azkaban cuando el expreso de hogwarts se para en la mitad por los dementores, Lupin le dice a Harry que los dementores le huyen a dos cosas.... los patronus y la luz del sol.... y dijo que no se podia conjurar una luz mayor a la de lumos.
M [editar]
Maldición de los demonios [editar]
Descripción:hace que hasta los demonios se enamoren
Utilización: Ron trató de aprender este maleficio para hacer que un demonio se case con Hermione y tengan hijos
Marca tenebrosa/Morsmordre [editar]
Descripción: Conjura una resplandeciente e inmensa calavera en el cielo armada por chispas verdes. Hay una serpiente saliendo de la boca de la calavera.
Utilización: Este maleficio es conocido solamente por los mortífagos y lo usan cuando matan. La Marca Tenebrosa es invocada en el mundial de quidditch por Barty Crouch Jr. Usando la varita de Harry.
Etimología: "mors" muerte + "mordere" mordida
Pronunciación: (mors-MOR-te).
Maxima/maximus [editar]
descripcion: Hace mas potente un hechizo
utilizacion: Harry lo utiliza en harry potter y el prisionero de azkaban en casa de los dursley mientras lo aprendía.
En Harry Potter y la orden del fénix (película),Dolores Umbridge utiliza el hechizo Bombarda Maxima,para potenciar el hechizo Bombarda,y así poder entrar en la Sala de los Menesteres.
Mimblewimble [editar]
Descripción: hace que el enemigo quede atontado durante un muy corto periodo de tiempo y, durante este tiempo; las palabras que intente decir las pronunciara de otra manera
Utilizacion: en el videojuego de Harry Potter y la Camara Secreta en el club de duelo Ej: si quieres decir expelliarmus dice expelliumis
Mobilicorpus [editar]
Descripción: Sirve para mover los cuerpos.
Etimología: "mobilis" movible + "corpus" cuerpo. - Mueve el cuerpo.
Pronunciación: (MO-bi-lee-cor-pus)
Muffliato [editar]
Descripción: Crea un extraño e imperceptible zumbido que ensordece temporalmente a quien recibe el hechizo. Lo aprenden en el sexto libro del libro del Príncipe Mestizo.
N [editar]
Nova interpretum [editar]
Descripción: Se utiliza para crear un hechizo poderoso
Nox [editar]
Descripción: Consigue que se apague la luz. Apaga la luz de un hechizo "Lumus".
Etimología: "nox" noche
O [editar]
Obliviate [editar]
Descripción: Hechizo desmemorizante.
Utilización: Lo usa Gilderoy Lockhart en Harry Potter y la Camara Secreta contra Harry y Ron para borrarles la memoria. También lo usa Hermione por primera vez para borrar la memoria de dos Mortífagos en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
Oculus reparo [editar]
Descripción: Repara las gafas.
Etimología: "oculis" ojos
Utilización: Lo utilizó Hermione en Harry Potter y la piedra filosofal en el vagón de tren hacia Howarts, para probar que sabía algunos hechizos; y en Harry Potter y la cámara secreta en el Callejón Diagon para arreglarle la gafas a Harry.
Opugneo [editar]
Descripción: Marca un objetivo o destino.
Utilización: Hermione lo usa para lanzar a Ron una bandada de canarios asesinos en el libro 6.
Orchideous [editar]
Descripción: Conjura un bouquet de flores al final de la varita.
Utilización: El señor Ollivander usó este hechizo para probar la varita de Fleur.
Etimología: , "Orchideae" orquideas
Pronunciación: (or-KID-ee-us)
P [editar]
Polvos Flu [editar]
Polvos para ir al callejón Diagon o otros lugares. Utiliza por los Weasley y las chicas de Slytherin para ir de compras.
Patronus [editar]
Patronus es un encantamiento utilizado para repeler a los Dementores en el mundo de Harry Potter.
Etimología: del latín "Expectorare/Expeler" y "Patronum/Protector
Peskipiksi Pesternomi [editar]
Descripción: La versión de Lockhart del encantamiento congelador (que no sirve).
Utilización: Lockhart utilizó este encantamiento para tratar de detener a los duendecillos en su clase de defensa contra las artes oscuras pero no tuvo éxito. Las palabras no encajan con el formato usual, lo cual nos lleva a pensar que sólo son inventos de Lockhart.
Etimología: "Encantamiento congelador" - "pesky" + "pixie" + "pester" + "no" + "me"
Pronunciación: (pes-kee PIK-see pes-ter-NO-mee).
Periculum [editar]
Descripción: Es un hechizo con el que se lanza una luz en forma de bengala roja
Utilización: Este hechizo es utilizado por Harry Potter en Harry Potter y el Caliz del Fuego para que saquen a Fleur Delacour de la tercera prueba cuando la vio tirada
Estimología: "Lanza chispas de la varita"
Pronunciación: (pe-RI-kuh-lum)
Petrificus Totalus [editar]
Descripción: Deja el cuerpo de la víctima completamente rígido, es decir petrificado.
Utilización: Hermione utiliza este hechizo en Neville para que no les impida el paso en su búsqueda de la Piedra Filosofal.
También Draco lo utiliza contra Harry al él entrar con su capa invisible a su compartimiento a escuchar si Draco mencionaba algo de lo que estaba haciendo en la tienda "Borgin y Burques" (Harry estuvo allí en su segundo año) o si Draco era mortífago, en el expreso de Hogwarts. Además se utilizó en La Orden del Fénix (película), en el ministerio luchando con los mortífagos.
Etimología: "atar el cuerpo" - "petrificare" convertir algo en piedra + "totalis" total
Pronunciación: (pe-TRI-fi-cus toe-TAH-lus).
Piernas de gelatina [editar]
Descripción: Hace que las piernas de la víctima se vuelvan incontrolables.
Utilización: Hermione usa este encantamiento para romper el del blindaje de Harry, mientras practicaban para la tercera prueba. Malfoy, Crabbe, y Goyle fueron víctimas de este maleficio (junto con otros) en el tren, de regreso a Londres.
Portus [editar]
Descripción: Transforma un objeto en un Traslador.
Utilización: Dumbledore transforma la cabeza del mago de la Fuente de Los hermanos Mágicos en un tralador que lleve a Harry a Hogwarts tras la batalla en el ministerio de magia de Harry Potter y la Orden del Fénix.
Prior Incantato/Priori Incantatem [editar]
Artículo principal: Priori Incantatem
Descripción:Puede ser echado como un encantamiento, ("Prior Incantato"), en el cual fuerza a una varita a emitir un fantasma o una imagen del último hechizo echado.
Utilización: Amos Diggory echa el hechizo Prior Incantato sobre la varita de Harry para ver si él había invocado a la marca tenebrosa. Cuando Harry y Voldemort se enfrentan en el duelo, sus varitas (cuyo núcleo está hecho de plumas del mismo ave Fénix) al ser enfrentadas automáticamente invocan al hechizo priori Incantatem.
Etimología: "revierte el efecto de los hechizos", "prior" precede + "incantatare" encantos.
Pronunciación: (prye-OR in-can-TAH-toe).
Protego [editar]
Descripción: Sirve para defenderse de hechizos o maldiciones.
Utilización: Harry lo aprende para el Torneo de los Tres Magos. Se vuelve a utilizar en La Orden del Fénix, en el Departamento de Misterios contra los Mortífagos,en la primera clase de Defensa Contra las Artes Oscuras en el sexto libro por harry ,y en el último libro,cuando hay discusiones entre Harry, Ron y Hermione.
Protego Horribilis [editar]
Descripción: Hechizo protector de gran potencia. Puede reflejar algunos hechizos.
Utilización: Es usado por el profesor Flitwick en el último de los libros para proteger Hogwarts del ataque de Voldemort.
Protego Totalum [editar]
Descripción: Hechizo protector capaz de detener maldiciones imperdonables.
Utilización: Hermione Granger lo emplea para proteger al trío de los mortífagos.
Q [editar]
Quietus [editar]
Descripción: Revierte el efecto del encantamiento sonorus, haciendo que la voz del invocador tenga un volumen normal.
Utilización: Bagman usa los hechizos Sonorus y Quietus para poder hablar a la multitud presente en el Campeonato Mundial de Quidditch y en el torneo de magia.
Etimología: Contrario a Sonorus - "quietus" quieto
Pronunciación: (KWY-uh-tus).
R [editar]
Rastro [editar]
Descripción: Hechizo por el que cualquier menor de edad es delatado ante el Ministerio si usa magia fuera de Hogwarts.
Reduccio [editar]
Descripción: Contrario a Engorgio. Hace que un objeto vuelva a su tamaño normal.
Utilización: Moody, quien ha agrandado a una araña, utiliza este hechizo para volverla a su tamaño normal.
Pronunciación: (re-DUC-see-oh)
Reducto [editar]
Descripción: Hace estallar los objetos sólidos que se encuentran en el camino del invocador.
Utilización: Harry aprendió a usar este hechizo para la tercer prueba. Lo utilizó para abrir un hoyo en la pared. En Harry Potter y la Orden del Fénix (película), lo utiliza Ginny con gran efectividad durante el Ejército de Dumbledore y en la Sala de las Profecías contra un mortífago, al cual desintegra aparentemente.
Etimología: de "redusen" rebajar.
Relashio [editar]
Descripción:Hechizo con el cual lanzas chispas por la varita. Debajo del agua este hechizo dispara agua hirviendo.
Utilización: Harry usó este hechizo para defenderse de los Grindylows en la segunda prueba. No se sabe ciertamente qué efecto causa fuera del agua.
Relaxo [editar]
Descripción: Hechizo que sirve para aflojar ataduras.
Reparo [editar]
Descripción: Deshace el daño hecho a un objeto.
Utilización: Hermione hecha este hechizo para reparar los vidrios rotos en el compartimiento del tren. Probablemente el mismo hechizo que utiliza el señor Weasley para reparar los anteojos de Harry y el que utiliza Bill Weasley para reparar la pata de la mesa. Es utilizado en el juego de el prisionero de Azkaban.Tambien es usado por Harry en Harry Potter and the Deathly Hallows cuando reparo su antigua varita con la varita ancestral al haberla roto Hermione en casa de Bathilda Bagshot al tratar de matar a Nagini.
Etimología: "reparare" reparar
Pronunciación: (re-PAR-oh).
Repulso [editar]
Descripción: Reverso del "encantamiento convocador". Manda un objeto lejos de quien hace el encantamiento.
Utilización: Los estudiantes de cuarto año practican este encantamiento. Flitwick fue "repelido" varias veces por Neville a quién no le salía muy bien el encantamiento.
Rictusempra [editar]
Descripción: Es un ataque que hace que empieces a reír incontroladamente. Pero en la película de Harry Potter y la Cámara Secreta es usado para aturdir a Draco Malfoy en un duelo.
Utilización: Harry lo usa contra Malfoy en la primera sesión de unas clases con Lockhart y Snape en Harry Potter y la Cámara Secreta.
Pronunciación: (ric-tu-SEM-pra).
Riddikulus [editar]
Descripción: Defensa en contra de los boggarts, fuerza a la criatura a adoptar una apariencia ridícula.
Utilización: Lupin enseña este método de defensa en las clases de tercer año de Defensa Contra las Artes Oscuras.
Etimología: "ridiculum" broma "ridere" reirse
Pronunciación: (ri-di-KYOO-lus).
S [editar]
Salvio Hexia [editar]
Descripción: Encantamiento protector.
Utilización: Hermione lo usa como uno de los encantamientos protectores durante la búsqueda de los Horrocruxes en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
Sequía [editar]
Descripción: Seca el agua.
Utilización: Harry consideró este hechizo como un método para llegar al fondo del lago durante la segunda prueba, pero finalmente se dio cuenta de que era mucha agua para secar.
Sectumsempra [editar]
Descripción: Un efecto similar a Diffindo, pero abre en lugar de una herida muchas heridas. Harry Potter lo descubre en el libro de pociones del Príncipe Mestizo con la leyenda "Para Enemigos"
Fue creado por Severus Snape en su época de estudiante.
Utilización: Harry lo utiliza contra Draco cuando el lo provoca.En el septimo libro, Snape lo usa para proteger a quien creía era Harry Potter, pareciendo que lo usa contra George Weasley
Etimología: "sectum" orificio + "sempra" siempre.
Pronunciación: (sec-tum-SEM-pra).
Serpensortia [editar]
Descripción: Hace que aparezca una gran serpiente.
Utilización: Draco hecha este hechizo a Harry durante el duelo bajo una sugerencia de Snape. La serpiente se mueve para atacar a Justin Fitch-Fletchley.
Etimología: "serpens" serpiente + "sortir" salir
Pronunciación: (ser-pen-SOR-tia).
Silencius [editar]
Descripción: Hace que enmudezca el oponente durante unos instantes.
Utilización: Utilizado por Hermione Granger contra el Mortífago Antonin Dolohov en una pequeña oficina del Departamento de Misterios.
Stunner/Stupefy [editar]
Descripción: Deja al objetivo del hechizo inconsciente. Equivalente a Desmaius.
Utilización: Usado por los magos del ministerio para frenar a los invocadores de la marca tenebrosa. También por los guardianes de dragones para manejar a estas bestias.
Etimología: ("Stunner" - Opuesto a Ennervate / "stupefacio" atónito)
Pronunciación: STOO-puh-fye).
T [editar]
Tarantallegra [editar]
Descripción: Fuerza a las piernas de la víctima a bailar en forma alocada.
Utilización: Draco hecha este hechizo a Harry durante el duelo.
Etimología: "tarantela" danza italiana asociada con la tarántula.
Tragababosas [editar]
Descripcion: Hechizo para que el oponente vomite babosas.
Utilización: Usado por Ron en Harry Potter y la Cámara Secreta. Intentó hechizar a Draco Malfoy cuando insultó a Hermione diciéndole "sangre sucia". La varita de Ron estaba rota y se hechizó a sí mismo.
Transformación en canario [editar]
Descripción: Durante unos segundos, transforma a la persona encantada en un gigante canario. Al momento, vuelve a su estado natural.
Utilización: Los gemelos Weasley practican esta transformación para sus productos.
U [editar]
V [editar]
Velas flotantes [editar]
Descripción: Este hechizo es usado para hacer volar en el aire las velas, sin tener que estar sujetas a ningún sitio. En el Gran Comedor hay miles de velas flotantes. Este hechizo también fue usado por varios profesores en varias ocasiones.
Verdimillius [editar]
Descripción: En videojuegos muestra objetos invisibles o protegidos por un conjuro. Es de limitada duración. También saca de la varita chispas verdes como en los juegos de Harry Potter y el Cáliz de Fuego.
Vipera Evanesca [editar]
Descripción: Usado por Severus Snape para hacer desaparecer la serpiente invocada por Draco Malfoy en Harry Potter y la Cámara Secreta. Podría haber usado simplemente "Evanesco".
Etimología: Del latín viper (víbora).
Volador [editar]
Descripción: Encantamiento que permite que las escobas vuelen.
W [editar]
Waddiwasi [editar]
Descripción: Quita los pedazos de goma puestos en los agujeros de las llaves de las puertas.
Utilizado: Lupin utilizó este hechizo para quitar la goma que Peeves había puesto en el agujero de la cerradura.
Pronunciación: (wah-di-WAH-see)
Wingardium Leviosa [editar]
Descripción: Se usa para levantar algo (objeto)
Utilizado: El profesor Flitwick lo enseña en primer año. A la primera que le resulta este hechizo es a Hermione, utilizando una pluma. Luego se puede ver a Flitwick, en la misma película, utilizando este hechizo para adornar uno de los árboles de navidad, así como a Ron en el baño de niñas en el encuentro con el Troll.
Y [editar]
Z [editar]
Zancadilla [editar]
Descripción: Embrujo que hace caer al oponente de bruces al suelo, atándole algo a los tobillos para que no pueda seguir corriendo.
Utilización: Usado por Draco Malfoy para detener a Harry tras la Sala de los Menesteres.
viernes, 14 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario